La selección Colombia sub 21 disputará los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, en Barranquilla, con la intención de subir al escalón más alto del podio.
Los clubes afiliados a la DIMAYOR aportan 17 de 20 jugadores definidos por el técnico Arturo Reyes en el que irán con la consigna clara que el título centroamericano en esta disciplina se quede en ‘curramba’. Del 19 al 31 de julio estarán compitiendo por entregarle una medalla más al país, luchando por el liderato en la tabla de conquistas.
De los jugadores citados predominan los equipos antioqueños. Atlético Nacional aporta 4: Yéiler Andrés Góez (delantero), Andrés Felipe Reyes (defensor), Hayen Santiago Palacios (defensor) y Kevin Leonardo Mier (arquero) quien ha participado de procesos con Selección Colombia; por su parte, ‘La cantera de héroes’ también envía 2 de los suyos: Michael López (volante), que jugó 14 partidos anotando un gol e Iván Andrés Rojas (volante); Brayan Emanuel Vera (delantero) será la representación de Leones FC. La cuota de experiencia la brindará Independiente Medellín debido a la norma que permite inscribir 5 integrantes mayores a los 21 años (3 de ellos en cancha), Leonardo Fabio Castro (delantero), actuó en 17 compromisos y marcó 6 goles en la Liga Aguila I – 2018 y Hernán Enrique Pertuz (central), estuvo en los 23 partidos que disputó el poderoso de la montaña en la temporada.
Léyser Chaverra (defensor) y Christian Andrés Mina (volante), quien ha participado de 11 compromisos en el Torneo Aguila 2018 celebrando 2 goles, serán los ‘cuyabros’ al servicio de la tricolor. La lista de convocados, por parte del Fútbol Profesional Colombiano la completan los siguientes jugadores: Gustavo Adolfo Carvajal (volante), de América; Yeison Andrés Tolosa (delantero), figura en la Super Copa Juvenil 2018 con el Cali; Manuel Gardani Arias (arquero), Cortuluá; Juan Sebastián Palma (volante), Once Caldas; Néider Barona (delantero), el cual actuó en 11 encuentros con Equidad entre Liga Aguila y Copa Aguila esta temporada, y Luis Fernando Sandoval (delantero) del Junior.
La puesta a punto ya inició en la capital del Atlántico de cara al certamen que se medirán. Asimismo, el estratega había citado un ‘microciclo’ previo a la convocatoria definitiva el mes anterior y viene trabajando con las jóvenes promesas del Fútbol Profesional Colombiano para cumplir con una actuación destacada, que ilusione al país con la medalla de oro. En la primera fase, la tricolor se enfrentará a sus similares de Costa Rica, Honduras y Trinidad y Tobago en el que espera seguir avanzando por el título.