Un total de 9 jugadores cafeteros procedentes de la Liga Aguila decidieron emprender nuevos caminos con la particularidad de un país en común.
El club que mayor cantidad de futbolistas ha exportado al sur del continente es Atlético Nacional completando 5 con la confirmación de Reinaldo Lenis a Banfield, extremo que jugó 27 encuentros y marcó 3 goles el año pasado. A él se le suman Raúl Loaiza y Gustavo Torres para San Lorenzo de Almagro, solicitados por el ex técnico del conjunto antioqueño Jorge Almirón, así como el traspaso de Dayro Moreno a Talleres de Córdoba y Jorman Campuzano a Boca Juniors, pieza clave la temporada anterior para los verdolagas ubicándose tercero en la cantidad de minutos acumulados con el equipo (2656) y líder en la precisión (92,59%) y cantidad de pases entregados (1763).
Ante la destacada campaña del campeón Atlético Junior, Colón de Santa Fe se fijó en Julio Comesaña, estratega colombo-uruguayo para asumir la dirección de la plantilla profesional, club al que arribó Andrés Felipe Cadavid, zaguero central, de 33 años, ídolo de Millonarios luego de alcanzar la estrella 15 en 2017, mientras que Rosario Central contrató a Jarlan Barrera figura en el título tiburón y que mostró grandes cualidades para crear las situaciones en el ataque del ‘canalla’. Por su parte, Edwar López aterrizó en La Plata para vestirse la camiseta de Estudiantes luego de su paso por Atlético Huila así como Humberto Osorio Botello retorna a San Martín de San Juan proveniente de Rionegro, donde celebré 13 tantos en 2018.
Cada vez aumenta la cuota cafetera en la Superliga Argentina ya que estos 9 jugadores le suman los que ya actúan allá como: William Arboleda, Wílmar Barrios, Frank Fabra, Sebastián Villa, Juan Fernando Quintero, Rafael Santos Borré, entre otros. De la misma manera, pretenden seguir los pasos de históricos colombianos han dejado una gran imagen en clubes de ese país como: Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna, Mario Alberto Yepes, Radamel Falcao García, James Rodríguez. La Liga Aguila permanece como una de las más exportadoras del continente y el fútbol argentino es un destino muy apetecido por nuestros embajadores, es por esto que este mercado de pases varios tomaron ese rumbo.