Daniel Valdelamar Díaz nació en Nuchi (Antioquia), pero su niñez transcurrió en Urabá. A los once años inció su carrera futbolística, pero no contó con mucha suerte. Un día, un empresario de Cali fue a ver jugadores, él no podía jugar porque estaba lesionado, ingresó 15 minutos porque dijo que se hacía responsable por lo que sucediera, y para fortuna de él hizo lo que al empresario le había gustado. Entrevistamos al volante, quien actuó por primera vez en su carrera con Santa Fe.
¿Cuál es el perfil de Daniel?
Soy un jugador líder que dentro de la cancha tiene carácter. Una persona que lo da todo, todos los partidos los juego como si fuera el último. Como volante carrilero le doy equilibrio al equipo, tenencia de balón y desborde. Pienso que tengo que mejorar el temperamento, pero para un jugador es muy importante y yo lo reflejo dentro del campo.
¿Cómo llegó a Independiente Santa Fe?
Estuve 7 meses en Monterrey, jugando en Tigres de México en la categoría sub-20 y Santa Fe me contactó, hace 2 años me encuentro aquí.
¿Cuál es su referente en su posición?
Mi referente es Arturo Vidal. Es un jugador que todos los partidos va, mete, sube, baja. Es un jugador que no se cansa, que siente esto, y el fútbol es de sentirlo.
¿Cuál es su motivación?
Ayudar a mi familia, sacarla adelante. Tengo un hijo de cuatro años y quiero darle lo mejor a él, que no le falte nada.
¿Cómo fueron sus primeros 90 minutos?
Siempre debutar genera nerviosismo, pero gracias a Dios me sentí con confianza, con personalidad, demostrando buen fútbol. Lo importante fue que ganamos, victoria que necesitábamos para seguir vivos en la pelea por entrar a los 8. Sumar mis primeros 90 minutos como profesional significa mucho para mí y pienso seguir dándolo todo en cada entrenamiento, en cada partido para que el equipo siga por la senda ganadora.
¿Siente un respaldo en cuanto al tema de divisiones menores?
Sí. Es gratificante tener compañeros con los que he compartido camerino en categorías previas. Edwin Herrera, Omar Rodríguez, Nicolás Gil son algunos de ellos. Sentir el día a día de un jugador profesional, la confianza que me brinda tanto el técnico como mis compañeros me llena de ganas para que este proceso siga fortaleciéndose.
¿Cuáles son las metas del grupo?
En Brasil logramos un empate trascendental pero hay que revalidarlo acá en casa, con nuestra gente. Tenemos que ganar el miércoles contra Flamengo para acercarnos a la clasificación en la Copa Libertadores. En cuanto al torneo local, la victoria contra Leones es muy importante porque nos dejó vivos, ahora, también hay que hacerlo frente a Equidad, Tolima y Millonarios. Si logramos los 9 puntos ‘estamos adentro’. Le apuntamos a los dos torneos.