La amarilla con kilates dorados
julio 16, 2018

Con 17 jugadoras de la liga profesional femenina la selección afrontará los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Los clubes que más aportan futbolistas a la tricolor son Envigado, América y Atlético Nacional, con 3 elegidas por equipo. Las naranjas son: Manuela Vanegas, Diana Carolina Ospina y Tatiana Castañeda. Por parte de las escarlatas, se destaca su goleadora María Catalina Usme, que anotó 9 dianas en 13 partidos de la segunda edición del certamen, junto a ella Ángela Corina Clavijo y Geraldyne Saavedra serán la representación de las vallecaucanas. Las verdolagas, Aura María Hoyos, María Viviana Múnera y Estefanía González completan la cuota de las subcampeonas en el combinado patrio; González pondrá su rapidez y desequilibrio por los costados, ese que le brindó 4 goles decisivos a Nacional para llegar hasta la final del campeonato.

Algunos equipos que también contribuyen con la amarilla son: Cortuluá, con dos jugadoras: Jéssica Caro y Marcela Restrepo; Junior y Equidad se encargarán de aportar las guardianas del arco tricolor: Sandra Sepúlveda, guardameta que defendió la valla tiburona en 6 encuentros y Vanessa Córdoba con 9 y 836 minutos para las ‘aseguradoras’; por cuenta de Independiente Santa Fe, pone al servicio 2 deportistas: Angie Yulieth Castañeda y su capitana Liana Milena Salazar, quien jugó los 14 compromisos con las leonas. La cuota de experiencia la proporciona el campeón de la Liga Femenina Aguila 2018: Daniela Caracas y Carmen Elisa Rodallega, futbolista con mayor cantidad de partidos con la selección y quien actuó en 15 juegos (14 como titular) con Atlético Huila.

Colombia quiere sumar una presea dorada más en su intención de liderar las justas, para ello iniciará el campeonato el 19 de julio frente a Costa Rica, seguido de Venezuela el sábado y cerrará la primera fase midiéndose ante Jamaica, el 23. La selección buscará mejorar lo hecho en los juegos pasados, en Veracruz, donde obtuvieron la medalla de plata.